¿Qué es la pseudoptosis o bottoming out tras un aumento de pecho?
La pseudoptosis es aquellas circunstancia en la que el complejo areola pezón se encuentra bajo o al menos da esa sensación pero que a su vez se acompaña de una expansión de los polos inferiores. Es decir, aunque el pezón se encuentre más bajo lo que ocurre es que la distancia desde el pezón hasta el surco inframamario ha aumentado existiendo la mayor parte del volumen de la mama en su parte más inferior.

¿Esto a qué se debe? ¿Cuándo hay riesgo de sufrirla tras un aumento de pecho?
Esta circunstancia se debe generalmente a que la mama no ha sido capaz de aguantar el peso de la propia glándula o del implante empleado, a que el surco inframamario se afectó en la primera cirugía y se ha elevado al desprenderse, al descenso del implante mamario…

¿Cómo se corrige una pseudoptosis?
Para estas situaciones lo que se debe realizar es un patrón de mastopexia en T invertida apenas elevándose el pezón y la areola. Mediante una T invertida lo que se consigue es recoger piel de los polos inferiores y hacerlo éstos más cortos.

¿Qué técnica empleamos para evitar un bottoming out?
La fijación del surco inframamario con una sutura llamada PDS que permanecerá en el organismo 6 meses hasta que se reabsorba es fundamental para evitar esta complicación. Desde nuestro punto de vista esta fijación es totalmente necesaria en cualquier tipo de mastopexia, en todos los aumentos mamarios realizados por el surco inframamario con implantes redondos e incluso en ocasiones si se emplean anatómicos de escasa proyección.
Además de esto los implantes mamarios anatómicos presentan una rugosidad más acentuada que los redondos generalmente por rugosos que sean y esta rugosidad determina una mayor adherencia con el consiguiente menor desplazamiento de los implantes.
Por tanto, nuestra opción es siempre fijar el surco inframamario y procurar implantes mamarios anatómicos.
Buenas tardes Dr,
En casos de bottomig out,que para corregir hay que operar de nuevo entiendo que es necesario cambiar prótesis por unas nuevas o se puede usar la misma? hay mas riesgo de infección?Gracias
Hola Isabel,
en muchos casos se pueden mantener pero hay que determinar cuál es la cohesividad del gel del implante, grado de retracción… es decir, son muchos los factores que entran en juego.
Muchas gracias. Un saludo.
Un saludo Doctor.
Hace un año me operé de mamoplastia de 500 cc extra altos para evitar la mastopexia, en el quirófano haciéndome medidas me dijo que el bolsillo izquierdo me lo haría más bajo para igualar la caída, que realmente era medio cm de diferencia. Al cabo de 4 meses el implante izquierdo se desplazó hacia abajo ( bottoming out) y me volvió a intervenir anclandome el surco a la costilla con sutura irreabsorbible. Ya han pasado 6 meses y sigo viendo el izquierdo más bajo y con más movimiento, que está ocurriendo? Debería cerrarme el bolsillo y recolocar la prótesis ? No entiendo porque el derecho quedó tan bien y el izquierdo sige así…
Hola Arantza,
habría que entrar a valorar qué texturización de implantes tiene puestos, cómo se ha realizado esta capsulorrafia… pues lo normal es que no ocurra esto. Si lo desea será un placer poder valorar su caso e indicarle qué opción sería la mejor para su caso.
Un saludo.
Buenos días.
Me operé el pecho hace 4 meses y medio. Resulta que, al hacer fuerza con los brazos en alto y la palma de las manos juntas, en uno de los pechos se nota como una rallita por medio y en el otro mucho menos. En el pecho que se nota un poco más está como menos de 1cm más bajo. Estoy preocupada porque no sé si es doble surco, si la prótesis sigue asentándose o si es normal que ocurra eso cuando haces fuerza con los brazos en alto. Sin embargo, cuando hago fuerza con los brazos en la cintura no me ocurre eso y la apariencia del pecho es normal.
Espero su respuesta
Un cordial saludo
Buenas tardes Cristina,
esto lo normal es que se deba a la contracción del músculo pectoral efectivamente cuando éste recupera su contractilidad al 3-4 mes.
Para solucionar esta circunstancia siento tener que indicarle que la solución sería quirúrgico mediante la liberación de las fibras residuales que estén causando esta deformidad.
Gracias. Un saludo.
Me hice una «mastopexia» hace 6 meses, plano subfascial, via areolar, 280cc. A los 5 meses se cayo todo, literalmente. Mi cirujano dice que es una seudoptosis, pero mis medidas son iguales a las previas a operarme (21 cm al CAP) y 9 cm del cap al surco. T invertida lo corrige? Ademas agregue una cicatriz hipertrofica en el borde de la incision izq, estoy muy asustada tengo miedo de quedar peor que antes!! Vale la pena intentar un 2* roundblock? Estoy considerando sacarme los implantes… ayuda por favor
Buenas tardes,
según su historia lo más probable es que sea una mastopexia en T invertida lo que necesites pues presenta una pseudoptosis y ya ha fallado un primer roundblock.
Saludos.
Hola buenas tardes, te hago una consulta. hace 4 meses mi pareja se operó el pecho y la prótesis de uno de los senos se ha desplazado hacia abajo. El cirujano que la operó, se ha hecho cargo de todo excepto del quirófano y la anestesia, aunque eso es otra historia, y nuestra pregunta es a que debe ser debido esa caída del implante, porque la operación la hicieron dos cirujanos diferentes, un cirujano cada pecho
Hola Alex,
no creo que se deba a ello, esto en ocasiones ocurre, especialmente con implantes lisos o con muy poca texturización.
Muchas gracias. Un saludo.