RECAMBIO DE PRÓTESIS A LOS 10 AÑOS SEGÚN LA FDA. OBSERVACIONES:
La FDA americana ha publicado el pasado miércoles su recomendación de recambio o reemplazo de las prótesis mamarias de gel cohesivo de silicona a los 10 años de su implantación. Sin leer a fondo sus recomendaciones podemos caer en el error de una mala interpretación de la noticia.
Basándonos en la bibliografía en la que se basa la FDA vemos que los implantes estudiados son aquellos que se implantaron previamente a 2005, es decir, prótesis mamarias no actuales, sino de generaciones anteriores.
Actualmente, las prótesis mamarias de nueva generación, siempre y cuando se confíe en una buena marca, presentan una envoltura de 3 a 5 capas en función del fabricante garantizándose que la difusión del gel cohesivo de silicona es mínima (4,7 microgramos para Mentor y 49,1 microgramos para Allergan). Además las pruebas de estrés a las que se someten las prótesis mamarias garantizan que el riesgo de rotura del implante a los 5 años es menor del 1%. De todo esto se puede deducir que las prótesis de mama actuales, las de la generación actual, tienen una duración indefinida dada su mayor seguridad y duración. <
Ante esta circunstancia quien se someta a una cirugía de aumento de pecho debe apostar por un buen implante mamario para que todo lo comentado anteriormente sea posible. Para su máxima seguridad debe corroborar que sus implantes mamarios tengan marcaje CE y que estén aprobadas por la FDA americana, de esta manera asegurará que la marca de sus implantes está recocida a nivel internacional (Europa y USA).