En muchas ocasiones recibo pacientes en mi consulta que indican que se le ha afirmado que un implante redondo dará la misma forma que uno anatómico en posición submuscular dada la compresión que ejerce el músculo pectoral en su mitad superior. Efectivamente puede ser relativamente cierto en caso de que el implante redondo que se emplee sea de baja cohesividad por cohesivo que sea su gel… Me explico a continuación.
Así como los implantes anatómicos requieren de un gel de máxima cohesividad, algunos denominados de forma estable, los redondos en cambio suelen ser de dos tipos de cohesividades, efectivamente una menor que la otra. Así en caso de que empleemos un implante de gel de baja cohesividad conseguiremos un resultado similar pero acompañado de diverso efectos perjudiciales que debes conocer.
Tal y como vemos en la foto el implante redondo se pliega y da su mayor volumen en la zona inferior pero además de esto genera gran número de pliegues en su superficie y por su peso da lugar al efecto bottoming-out, es decir, da lugar al relleno de los polos inferiores de la mama por efecto de la gravedad y no de su consistencia generando con el paso del tiempo una sobreexpansión y sobredistensión de los cuadrantes inferiores de la mama, es decir, una «mama caída».
Efectivamente estoy de acuerdo en que este tipo de implantes dan un tacto muy blando, una movilidad muy grande de la mama, aspecto que algunas mujeres desean, pero mi recomendación es no utilizar estos implantes con volúmenes superiores a 245 cc por los perjuicios que conllevan con el paso del tiempo. En caso de que desees un volumen superior con una forma natural la mejor opción será optar por un implante anatómico de última generación, es decir, de forma estable aprobado por la FDA americana como tal.
Hola doctor
Es posible realizarse 2 cirugias a la vez…me operare de aumento mamario y abdominoplastia.
Me colocaran 250 o 275cc redondas lisas mentor.
Mido 1.68 peso 66 kilos ¿se veran mas naturales estas protesis y donde sera mejor submuscular o subglandular? Igual tengo glandulas mamarias
Hola Yessy,
no hay problema alguno en realizar ambas cirugías, aumento de pecho y abdominoplastia a la vez. Respecto a la posición de los implantes mamarios mi consejo siempre será el plano submuscular.
Un saludo.
Hola Doctor. Estoy muy preocupada porque después de 2 años de operarme por encima del músculo me ha salido varios huecos en el pecho, el efecto llamado rippling y me gustaría saber si eso es responsabilidad del médico y si es el quien tendría que cubrir la cirugía para repararlo. Gracias de antemano
Estimada Amanda,
el rippling mamario no es responsabilidad del médico y aún menos cuando ha tardado 2 años en aparecer. Esto se debe a la atrofia de su mama y su consiguiente adelgazamiento lo cual provoca que el implante esté más «visible».
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas doctor, voy a ponerme implantes redondos de 280cc de mentor y me preocupa mucho el tacto y la movilidad de los implantes, podría ponerme con este tamaño un implante liso sin? Un implante redondo rugoso de mentor de cohesividad I da el mismo tacto y movilidad que el liso? Me podría poner uno rugoso de cohesividad II pero me da miedo que queden artificiales al tacto y con poco movimiento.
Buenas días Beatriz,
efectivamente el tacto de un implante redondos siempre es más blando que el de un implante rugoso dado que la cápsula que éste generará a su alrededor es mucho más fina y blanda que la de un implante rugoso. Por ello, este tipo de implantes sólo deben emplearse en caso de emplearse implantes de poco volumen y en mamas perfectamente conformadas, es decir, que no requieran de modificación alguna de su forma dado que con este tipo de implantes apenas se conseguirá.
Por tanto, el tacto de sus mamas será importante pero también la forma obtenida y la estabilidad en el tiempo de su resultado, aspectos igualmente importantes a la hora de conseguir su mejor resultado de aumento mamario.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola,me he operado de mastopexia con implante redondo submuscular 400cc hace 10 días y el resultado se ve desastroso.
La ironía es que me iba a operar con usted,pero por consejos de amigas que se habían operado con otro cirujano,me hicieron recurrir a él.
Quería un resultado natural,había pensado en unos 300cc de perfil moderado anatómicos,pero el cirujano me aseguró q necesitaba 400 para «llenar» la parte de arriba.
Después de la operación,me veo con 2 medias pelotas,inmensas,me pesan muchisimo( yo ya partía de una buena glándula mamaria).Se nota mucho la transición,un pecho está más arriba y duro y el otro más abajo y con forma alargada.Aparte,en el pecho que parece alargado falta el surco submamario y puedo palpar el implante a través de la piel.Los pezones me han quedado a alturas diferentes y mirando hacia el interior.Para rematar,se me ha necrozado un pezon con la areola;hoy he vuelto a ver a mi cirujano y me dice que la necrosis es superficial y que se regenerará la piel de debajo y podremos reconstruir el pezon.Sobre la falta del surco me asegura que eso «se asienta» con el tiempo( yo no soy médico,pero no veo la forma de que suba el implante para que se forme el surco,ya q la posición baja del mismo es lo que impide que haya surco).
Mis preguntas son las siguientes:
-hay posibilidad de recolocar el implante y rehacer el surco sin que haga falta utilizar una prótesis nueva?
-en caso de que decida cambiar las prótesis por unas anatómicas de menor proyección,al hacer una nueva pexia( creo que será necesaria porque ya hay piel sobrante y flácida en la parte de abajo)correría el riesgo de una nueva necrosis
-cuál sería el tiempo prudente a esperar antes de hacer cualquiera de las dos intervenciones?
Buenas tardes Ana,
siento tus circunstancias pero confiemos en que todo evolucionará de la mejor manera.
Respecto a lo que me indica es bastante probable que requiera una nueva cirugía si su situación es efectivamente tan dramática como me indica.
La forma de su mama irá cambiando con el paso de los días especialmente si el implante mamario empleado para su caso es liso. No obstante, mi recomendación es esperar hasta los 3 meses de su procedimiento para poder sacar conclusiones y poder someterse a una nueva cirugía entonces.
En caso de que su resultado no le guste entonces será un placer poder conocerle y ayudarle.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola! a mi me han aconsejado implante redondo de textura lisa, de proyeccion moderada de unos 250cc. Tengo 25 años y no tengo nada de pecho, soy de complexion delgada, peso 43kg.
Busco un resultado muy natural, me gustaria que tubieran caida natural, que fueran blandas y se movieran con el movimiento de mi cuerpo… lograr la maxima naturalidad.
Crees que este tipo de implante es adecuado, me quedara natural?
Gracias Dr.
Buenos días,
no creo que sea mala opción aunque sin duda un implante anatómico le aportaría un resultado aún más natural que uno redondo por pequeño que este sea como es su caso dado que según indica tiene una mama muy poco conformada.
Muchas gracias. Un saludo.
Pasaría lo mismo con un implante redondo de más de 300cc pero rugoso y no como el de la foto que es transparente (sin porosidad)? No se adhiere de la misma forma a través de esa rugosidad?
Gracias
Buenas tardes,
dependerá del tipo de gel. En el caso de Mentor, la marca que nosotros empleamos, para los implantes rugosos existen dos tipos de geles, tipo 1 o 2 en función de su cohesividad. En cambio, los implantes anatómicos existen sólo de gel tipo 3, es decir, aún más cohesivo. Por ello, tan sólo los implantes anatómicos son de forma estable.
Al respecto de la rugosidad dependerá del fabricante. Tan sólo los fabricantes con macrotextura fabrican los implantes redondos y anatómicos con el mismo tipo de texturización. En cambio, aquellos que no son texturizados peros sin llegar al a macrotextura efectivamente texturizan los implantes redondos menos que los anatómicos pues en éstos la adherencia no es deseable.
Muchas gracias. Un saludo.
¿Entonces por qué los utiliza?
https://www.drguilarte.com/blog.html/aumento-de-pecho-con-implantes-de-500.html
A ver si tenemos un poco de coherencia o cuidamos mejor lo que escribimos porque luego todo se sabe…
Buenos días Pedro,
efectivamente los utilizo puntualmente siempre y cuando se reunan dos condiciones, primero que la paciente me indique que desea un resultado NO natural en los polos superiores de sus mamas y segundo explicando bien a la paciente de que su resultado en el tiempo será peor por el peso del implante y la consiguiente distensión cutánea, el mayor riesgo de rippling por la atrofia mamaria postmamoplastia,…
Este post está dirigido a pacientes que desean un resultado NATURAL, pues el objetivo del mismo es indicar que si lo que se quiere es un resultado natural la mejor manera de obtenerlo es mediante un implante anatómico y no mediante uno redondo por lo que explico en el mismo y muestra la imagen.
Efectivamente en medicina nunca son todo beneficios y se debe procurar alcanzar el mejor de los equilibrios. Así pues, si se me requiere un resultado artificial de 500 cc obviamente optaré por un implante redondo a sabiendas de que es más que probable que con el paso de los años esa mama sufrirá un bottoming-out y otro tipo de complicación. Una vez informado esto será la paciente la que debe asumirlo y decidir si sigue queriendo ese tipo de aumento por el que acudía a mi consulta.
Muchas gracias por su comentario. Un cordial saludo.