¿Por qué puede ser necesario el retoque en cirugía plástica en ocasiones?
El famoso y tan temido retoque en cirugía plástica no es habitual, pero en ocasiones sí que debe realizarse suscitando una serie de cuestiones como son ¿cuántas veces es necesario? ¿es culpa del cirujano? ¿quién debe cursar con los gastos?
No todas las cirugías en las que no se obtiene un buen resultado con un solo tiempo quirúrgico o cirugía es culpa del cirujano. Muchas veces, por bien que se haga la cirugía la evolución no es la mejor y esto no es culpa de una mala técnica quirúrgica o manejo de los tejidos. Será en estos casos en los que se necesitará de una nueva cirugía menor, generalmente con anestesia local para solucionar una pequeña asimetría, pliegue, hundimiento, altura del implante…
En el consentimiento informado se explica que existen posibles complicaciones aunque todo se haga bien y la cirugía haya ido perfectamente y cuando los cirujanos estamos obligados a informar de ello quiere decir que es porque siempre existe cierto riesgo de que las cosas no salga del todo bien. El consentimiento informado no explica las negligencias médicas sino las posibles complicaciones que pueden tener lugar tras una cirugía. Las complicaciones ni son ni deben verse como negligencias.
La piel y los tejidos blandos pueden tener una evolución muy variable entre pacientes y es importante adelantarse a la evolución de los mismos para evitar malas evoluciones posquirúrgicas, pero esto no siempre es posible o incluso a veces los cirujanos plásticos nos vemos sorprendidos, todos los cirujanos plásticos se llevan disgustos en algunos de sus casos. Tengo la suerte de haber visitado a los mejores cirujanos plásticos del mundo y todos, todos, tienen algunos pequeños retoques que realizar y pobre del que no lo reconozca, porque por bien que operes hay aspectos que no dependen de uno mismo y si operas mucho.
Es difícil explicar que esto es necesario en ocasiones y que suscitará una serie de gastos, menores pero al fin y al cabo gastos. En nuestro caso la forma en la que procedemos es que los gastos de hospitalización-quirófano deben ser abonados por parte del paciente sin que el anestesista, enfermera y cirujanos facturen ningún importe. Por todo ello, el gasto es muy inferior a la primera de las cirugías.
¿QUÉ PROCEDIMIENTOS SON LOS QUE MÁS FRECUENTEMENTE NECESITAN UN RETOQUE?
– Rinoplastia entre las cirugías faciales
– Mastopexia con implantes entre las cirugías de mama
– Liposucción entre las cirugías corporales
Si no quieres volver a pasar por el quirófano, puedes optar por uno de nuestros tratamientos corporales Indiba, que mejoran la tersura de la piel mediante radiofrecuencia.
Volver a la página principal del Blog
Buenas noches. Hace 3 meses me hice una lipoescutura y n estoy conforme con los resultados porque me quedo unas dobleses acima del ombligo. Que soluciones tengo para este problema? y que tipo de anestesia usarían? Muchas gracias por tu tiempo.
Hola Lidia,
todo dependerá de cuánta piel le sobre pues puede que requiera incluso de una abdominoplastia. Efectivamente tendría que poder valorar su caso en persona.
Gracias. Un saludo.
Buenas noches doctor,
Le escribo para agradecerle la información contenida en su blog, porque es muy clara y útil.
También le escribo para hacerle la siguiente consulta: hace tres meses me sometí a una mastopexia con resultado poco satisfactorio para mí, debido al tamaño y forma de las areolas; la izquierda tiene forma ovalada y es de tamaño inferior a la areola derecha, que es perfectamente concéntrica y de mayor en tamaño. Esto se puede apreciar a simple vista. Además desde la operación, los pezones están siempre invertidos, lo que aumenta la sensación anti-estética de las mamas; pues toda la vista se dirige a ese punto. La cirujana que me operó insiste en que la medición es perfecta y que todo está correcto. Yo no descarto un ¿retoque? para solucionar algo que me cuesta trabajo mirar cada día frente al espejo. Primero de todo: ¿esto tiene remedio? ¿Cuándo tiempo tendría que pasar para volver a intervenir sobre las areolas y pezones? ¿Es mejor hacerlo ahora o esperar a que los senos alcancen su forma definitiva? Las cicatrices están todavía de color rojo. ¿Con qué tipo de anestesia se haría: local con sedación o general? ¿Quién debería asumir el coste del retoque?¿Ha realizado usted alguna vez este tipo de retoque? ¿Con qué resultado?
Muchas gracias por su atención y sus respuestas.
Saludos,
Estimada Ana,
la cirugía para solucionar su problema es bien fácil y tan sólo requiere de anestesia local al tratarse un procedimiento menor tanto para conseguir una areola más grande en una de sus areolas como para evertir sus pezones, aspecto que muy probablemente ya tenía desde antes de su cirugía.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches, hace 4 años me hice una mastopexia y me colocaron prótesis. La piel se me ha ido estirando poco a poco, mi pregunta es si puedo quitar ese exceso de piel y como se haría ese procedimiento. Gracias
Buenas tardes Malú,
efectivamente para su caso lo correcto sería proceder con una nueva mastopexia. Algo que habría que valorar igualmente es si sus implatnes se han desplazado también para abajo pues si esto es así habría que hacer además una capsulorrafia inferior.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches,
Han pasado unos 9 meses desde que me hice una mastopexia y una mamoplastia de aumento. La evolución de ambas no ha sido satisfactoria para mí y mi cirujana me ha propuesto hacerme unos retoques, transferir grasa a una para dar forma y extraer piel en la que se ha caído. Sinceramente no me transmite mucha confianza estos retoques, me da como que serán una solución de corta duración y con tiempo volverán a ser diferentes… Puedo fiarme?
Buenos días Marta,
todo dependería de cuál sería su situación clínica, es decir, esta es una buena opción para pequeñas correcciones o retoques pero si el cambio que se necesita es mayor es probable que la cirugía que necesite sea diferente. En cualquier caso, insisto ésta puede ser una buena opción y el tratamiento sería permanente.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días, tras haberme hecho una liposucción o lipoescultura me ha quedado el cuerpo sin forma, quiero decir que yo antes de la operación tenía el tronco definido y ahora se vé sin forma, incluso con barriga como si hubiera estado embarazada, cosa que antes de la operación estaba plana sin barriga. Porqué me ha pasado esto.
Ha sido peor el remedio que la enfermedad.
Un saludo , gracias.
Buenas tardes María,
mediante una liposucción además de extraer grasa se procura dar forma, es decir, sacar de allá donde está en exceso e infiltrar allí donde ésta es deficitaria, no sólo es cuestión de extraer.
Muchas gracias. Un saludo.