¿Cómo diagnosticar una rotura de prótesis de mama?
Una vez intervenida de una mamoplastia de aumento, uno de los aspectos que más preocupa es ¿Y si se me rompen las prótesis? Los cirujanos plásticos tranquilizamos a nuestros pacientes porque es muy difícil que se rompa un implante mamario de silicona, pero si se da el caso, actualmente los implantes son de gel cohesivo de silicona por lo que el contenido de éste no se diseminará por la mama.
Cuando una prótesis de silicona se rompe, podrás notar una disminución en el tamaño de tu mama, reducción de busto, un cambio en su forma, bultos sobre el implante mamario o sobre el tórax, dolor o sensaciones extrañas, inflamación, … No obstante, las roturas que dan lugar a síntomas evidentes generalmente tienen lugar de forma extracapsular, es decir, más allá de la propia prótesis y de la cápsula periprotésica infiltrando la glándula mamaria.
Sin embargo, algunas roturas tienen lugar de forma desapercibida, «roturas silentes». Una rotura silente no cambia la forma en que su mama de forma evidente ni da síntoma alguno dado que la rotura tienen lugar de forma intracapsular, es decir, la cápsula periprotésica se mantiene íntegra. Incluso, muchas veces la rotura no es evidente mediante la exploración física por su doctor. En estos casos, la Resonancia Magnética (RM) es el método más efectivo para detectar una rotura silente.
En lo que respecta a las pruebas de imagen para su diagnóstico, la prueba de elección es la Resonancia Magnética y no la Ecografía.
Recomendaciones de la FDA para valorar la integridad de los implantes
Como recomendación, y no de forma obligatoria, la FDA recomienda realizar una RMN a los 3 años de la implantación de las prótesis y posteriormente cada 2 años para corroborar que no existe una ruptura del implante.
Recambio de prótesis en la web del Dr. Guilarte
Recambio de prótesis en la web monográfica «Aumento Pecho», del Dr. Guilarte
Buenas noches doctor. Me han dicho que tengo el una mama rotura intracapsular y el la otra extracapsular. Tengo los implantes de 30 años. Me han dicho que tardaran unos dos años y medio en operarme. Que le parece es mucho tiempo o puede esperar? Espero su respuesta doctor. Muchas gracias
Buenas tardes Lola,
si tienes una rotura extracapsular mi consejo es que retire cuanto antes esos implantes por el riesgo existente de siliconomas así como de migración de la silicona por la mama y otros órganos dado que sus implantes son de hace 30 años.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches: Tengo implantes mamarios mentor, en septiembre serian 7 años que realice la cirujia. En el control anual la mamografia salio perfecta con lo que me recomendaban hacer un rm por la antiguedad, a la sem me hice la ecografia mamaria y la medica me informo que estaba todo bien y cuando retire el resultado el informe dice que tengo rotura intracapsular en la mama derecha que queda en resolucion del medico realizar una rm. Debo operarme en que tiempo para realizar el recambio? Cuanto tiempo maximo puedo dejar las protesis en este estado?
muchas gracias
Hola Silvia,
si efectivamente el implante está roto, puede confirmarlo con una resonancia, no debería esperar más de 3 meses en proceder con el recambio de sus implantes. Así mismo debe evitar manipulaciones importante en sus mamas mientras tanto.
Muchas gracias. Un saludo.
Estimado Dr.
me agradaria un comentario sobre protesis y radioterapia, se puede tratar con radiaciones sobre una protesis hecha de gel standard de alto perfil, que informacion medica hay enla literartura que podria o no estar contraindicada.
Estimado Rigoberto,
hay estudios que confirman que los implantes mamarios no interceden en una posible radioterapia futura así que no debe preocuparse por ello.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días, en una resonancia magnética el resultado que me han dado es que tengo (rotura intracapsular derecha con dudosa lámina de silicona extracapsular periprotesica),, llevo 10 años con mis prótesis cuya marca es (eurosilicone)… mi pregunta es si es algo grave o requiere de urgencia para cambiarme las prótesis y si dicha operación es más complicada..gracias
Hola Brenda
deberá cambiar sus implantes en un plazo máximo de 3 meses y mientras tanto deberá evitar manipulaciones en sus mamas.
Respecto a la complejidad de su cirugía puede estar tranquila, no es especialmente compleja.
Muchas gracias, un saludo
Hola. dr Guilarte. He visto su blog y esta muy interesante. Mi duda es la siguiente hace 6 meses se hice un recambio de los implantes . Ya que el de la mama izquierda presentó una ruptura. Mis prótesis eran de silicon de alta chesividad marca la fem . Hace una semana me hice un eco de control y me arrojó silicon en dos ganglios a xilares del lado izquierdo. Y en el tejido mamario. Esto se debe extraer. Que tan perjudicial serían?
Hola Noraida,
si no le han generado más problemas que su simple hallazgo ecográfico lo mejor es no tocarlos. No obstante, debe saber que algún día éstos podrían generarle problemas si se sobreinfectan, crecen… y puede ser necesaria su extirpación.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes Doctor,
Hace un año me detectaron rotura de ambas prótesis y me hice una cirugía de recambio hace tres meses. Mi cirujano me ha dicho que no me hizo capsulectomía porque según él las cápsulas estaban en buenas condiciones y me he quedado bastante preocupada. Debería volver a operarme para sacar las cápsulas? qué problemas me puede provocar el haberme quedado con las cápsulas antiguas?
Muchas gracias
Buenas tardes María,
a priori no tendría por qué realizar la capsulectomía así que puede estar tranquila.
Gracias. Un saludo.
¡Buenas tardes! Me hago exámenes de mamas anualmente (ecografías y mamografías), nunca salió nada anormal, recién en los estudios de este año, hace dos meses, salió que tengo una rotura parcial intracapsular en una de las prótesis salinas que me coloqué hace 20 años. No tengo ningún síntoma. Quería saber si podré esperar unos 8 meses como para operarme ya que en este momento no me es factible o si eso es riesgoso. Y cuánto sería el tiempo máximo q puedo esperar. Muchas gracias desde ya
Hola Mai,
si las prótesis son de suero puede esperar todo lo que quiera, no hay ninguna urgencia.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes. Me gustaría saber si podría guiarme de alguna manera. Me operé cuando era muy joven y muy delgada, con 18 años.
A los nueve meses después de la operación empecé a notarme el pecho derecho más bajo… Y cada vez más. Hasta que yo (y sólo yo) lo veía evidente, y sabia que había algo problemático.
Fui al cirujano con mi madre, y básicamente me dio largas. Me dijo que todo estaba bien etc.
Al año volví, y en esta ocasión ya mi pecho caído era evidente hasta para mi madre (quien siempre me negaba todo y justificaba al cirujano), y mis amigas, que se mostraron sinceras.
En esta segunda ocasión ni siquiera el cirujano pudo decirme que estaba todo bien, y achacó la culpa a mi piel, que era muy mala y demás excusa decía. La piel de una chica de 19 años, mala… Dudo muchísimo que esto sea así.
Hoy por hoy tengo 24 años y mi pecho está peor que nunca. Me duele usar sujetadores de aros, y uso sujetadores deportivos. ¿Mi pecho derecho? Bajísimo. Incluso fui a mi médico de cabecero y me confirmó que algo estaba mal, pero me informó que en la SS no se encargan de temas de cirugía estética.
Mi cirujano está jubilado, el muy ****, y ya no puedo reclamarle a nadie, ni siquiera a la clínica (San Roque). Ya lo intenté sin éxito.
Pienso que lo mejor es reunir un poco de dinero, y operarme más adelante aunque sea de un solo pecho. Quería saber si todo esto suele pasar, porque me da la sensación de que soy la única desgraciada con este problema en todo internet, visto lo visto. O más bien: leído lo leído.
También quería saber su opinión como médico.
Buenos días,
lo más probable es que requiera de una retirada de sus implantes mamarios y de las cápsulas periprotésicas para que se pueda proceder con una modificación del bolsillo de las mismas y así poder elevar esos implantes con un buen resultado de aumento de pecho.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas estoy muy preocupada….llevo operada 12 años( mcghanan) y nunca habia tenido ningun problema…pero hace un.par de meses me note un bulto y mucha deformidad en ambos pechos por lo que me hicieron una ecografia y me confirmaron que tengo las dos protesis rotas…el problema esque llevo dando de mamar a mi hijo 18 meses ( ya le estoy destetando a causa de la rotura) el caso esque mi ginecologo me aseguro q no pasaba a la leche que estuviera tranquila por el tiempo que las e tenido rotas y e amamantado…
La cuestion es que fui al cirujano (me cambie de ciudad por lo que no acudi al que me opero) y me dijeron que tengo que esperar 6meses despues de la lactancia para cambiarmelas….me aseguran que no corro peligro pero me da miedo que por la espera se me complique….mi consulta es si no hay ninguna manera de que me las cambien antes y que si es cierto que mi salud no peligra? Muchas gracias de antemano
Buenas tardes Nuria,
desde nuestro punto de vista con 3 meses tras suspenderse la lactancia es más que suficiente para procederse con su recambio de prótesis.
Muchas gracias. Un saludo.
Mil gracias Dr. Me dio mucha tranquilidad su respuesta y nuevamente agradezco que se haya tomado su tiempo para contestarme. Es un gran profesional con mucha calidad humana. Éxitos y saludos.
Muy agradecida Dr. por su pronta contestación, una última pregunta, si las puntadas y demás sensaciones persisten hace ya un poco más de dos semanas, debo preocuparme o será parte del proceso del «golpe» en el agua? Ud. recomienda que me haga alguna ecografía para quedarme más tranquila o no es necesario? Muchas gracias nuevamente.
Hola Marina,
lo más recomendable sería hacer una Resonancia para confirmar que todo está en orden y no debe preocuparse por sus implantes mamarios.
Gracias. Saludos.
Buenas noches Dr. Mi consulta es la siguiente, en mis pasadas vacaciones fui al mar y cai bastante fuerte al agua, de una lancha en movimiento, tengo implantes anatómicos 335 (Allergan) hace un año, al caer al agua cai de costado izquierdo y me dolio un poco el seno de ese lado, esto hace ya dos semanas, hace unos días comenze con puntadas de vez en cuando y otras sensaciones extrañas de solo estar o cuando hago algun movimiento, en apariencia los pechos estan bien sin cambios, pero x dentro tengo miedo de q haya pasado algo con las prótesis o que se haya formado un seroma, es posible? Agradecería enormemente su respuesta.
Buenos días Marina,
si no hay ningún signo externo que lo justifique no debe por qué preocuparse. Un seroma se acompaña de un aumento de volumen de la mama, posible rotarión de los implantes… se habría dado cuenta del mismo si fuese así.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola, mi madre fue operada por padecer cancer de mama hace màs de 20 años y le pusieron un implante mamario. Desde entonces nunca la habian revisado la protesis ya que le dijeron que era para toda la vida. Hace un par de años le empezaron a salir como bultitos pequeños por el pecho, más tarde se le extendieron màs arriba. Muy preocupada acudió al medico de cabecera y no le dieron importancia pero mi madre insistió y al fin cieron que tenia el implante roto por lo que se lo cambiaron pero le dijeron que con oos bultitos esos no podian hacer nada. Le hicieron biopsias pero solo la dicen que es negativo que no se preocupe. No sabemos donde acudir nnii que hacer, ya que necesitamos saber si es silicona y si esposible eliminarlo ya que lo tiene extendido por todo el pecho y espalda. Muchisimas gracias. Un saludos
Buenas noches,
es muy raro lo que me indica pues la extensión a la espalda es sumamente complicada. No obstante, habría que determinar cuál es el contenido de esos bultos mediante una simple punción.
Aunque extirpar todos estos bultitos puede ser complicado me parece la solución más razonable. Por todo lo anterior le recomendaría acudiera a mi consulta para que pueda determinar a qué se deben los mismos y qué opciones de tratamiento existen.
Muchas gracias. Un saludo.
Luego de una cirugía de implante, cuantas revisiones o chequeos debe hacer el cirujano con la paciente? Yo me operé en Enero de este año 2015 y solo cuando fui a hacerme los masajes de la abdo que tambien me hice, que fue durante 1 mes, me revisaron miraron un par de veces pero luego de eso, nunca mas. Ha pasado ya 9 meses de mi cirugía y siento que estan muy caidas y manejando me duelen mucho, me pregunto si es normal. Nunca me gustó como quedaron ademas y tampoco me tomaron la foto del despues de ninguna de las cosas que me hice. LLevo 8 meses sin revisión.
Buenas tardes Kristina,
cada cirujano tiene su método, en nuestro caso es diferente y procuramos revisiones semanales durante el primer mes y posteriormente al mes, dos meses, tres meses, seis meses y un año.
Un saludo.
Buenas tardes. Mi inquietud es relacionada con la lactancia, me encuentro lactando hace 6 meses, sin ninguna dificultad, hace 8 años con mamoplastia de aumento, intramuscular, marca eurosilicone, hace tres dias de dolor moderado en mama izquierda y leve enrojecimiento, no se palpa deformidad, ni se ve asimetria. En cuales casos de ruptura del implante necesitaria dejar la lactancia? En caso de nueva colocación intramuscular puedo seguir lactando? Muchas gracias por su atención.
Buenas tardes,
lo más probable es que lo que le ocurre sea debido a una mastitis y no tenga nada que ver con sus implantes mamarios. Además una rotura de implantes no suele cursar con la sintomatología que indica.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una rotura intracapsular en el implante de la mama derecha. Implantes Nador de 14 años. Quiero realizarme una explantación sin recambio a la mayor brevedad posible. Me gustaría extraer la cápsula de las dos mamas. Que opina Ud. sobre extraer la cápsula? La información sobre la retirada de la cápsula en explantaciones es escasa y confusa.
Mil gracias y un saludo.
María
Buenas tardes,
mi recomendación siempre que se retiran unos implantes es realizar una capsulectomía total salvo que sea por unos implantes mamarios lisos. No obstante, al haber existido una rotura del implante lo recomendaría en todos los casos.
Muchas gracias. Un saludo.
buenos dias. Tengo la protesis de la mama izquierda rota hace un mes me lo dijeron Y llevara rota cuatro meses. pero estoy embarazada. Que puedo hacer?? Pueden operarme enbarazada?? Tendre un mes y medio d embarazo. La rotura es extracapsular siento por la axila la silicona regada. Gracias Un saludo.
Buenos días,
mi recomendación sería esperar a tener su bebé y evitar la lactancia materna dada la rotura.
Igualmente debe evitar traumatismos en sus mamas mientras tanto.
Un saludo.
Buenas noches, mi consulta es porque desde el mes de enero que estoy dando vueltas sin que mi cirujano me de una solucion. El caso es que me opere hace 8 años (implantes marca eurosilicone) y en enero me salio un nodulo, me hice una ecografia y el resultado dio que tiene apariencia de silicona libre. Entonces voy a mi cirujano y el dice que no confia del estudio y me manda a hacer otra ecografia, pero yo me hice una resonancia magnetica . El diadnostico de la resonancia dice que el implante impresiona neto pero que hay comportamiento de silicona libre y en la zona axilar posible presencia de silicona libre e infiltracion ganglionar. Ahora mi cirujano me dice que la resonancia magnetica no es el metodo mas confiable que lo unico seguro es hacer una biopcia del nodulo , que los implantes traspiran y que antes de ponerme unos nuevos debe verificar que el que tengo puesto este roto efectivamente. Me preocupa la posible inflitracion ya que desde enero estoy con problemas en las articulaciones y me estan haciendo estudios por artritis reumatoidea. El me dice que los implantes son de por vida, que nunca tuvo un caso y que si estuviera roto el gel es imposible que se propague a otras zonas del cuerpo que me quede tranquila. son normales los procedimientos que esta siguiendo o deberia consultar a otro especialista?
Buenos días,
creo que su cirujano le está indicando lo correcto, debe realizarse una punción de su adenopatía axilar para determinar si es silicona lo que tiene en el mismo pues es sumamente raro lo que le ha ocurrido.
Para su tranquilidad, no creo que sus dolores articulares o una posible AR tenga nada que ver con sus implantes.
Gracias. Un saludo.
Hola buenas tardes doctor,hace 5 meses me detectaron que tengo la prótesis derecha rota intracapsular,mi pregunta es si puedo trabajar hasta el día de la operación ya q soy camarera y estoy todo el día cargando muchos kilos y barriles de cerveza de 50 litros, el día 3 de diciembre fui al anestesista y estoy esperando a q me llamen para la operación pero me da miedo hacer grandes esfuerzos, muchas gracias.
Hola María,
debe evitar las manipulaciones en su mama fundamentalmente. Resto de cosas puede hacerlas perfectamente.
Gracias. Un saludo.
Buenos dias
me operé hace siete años. Nunca presenté ninguna dificultad hasta el mes pasado que me empezó un dolor muy fuerte en la mama izquierda. Debido a eso he suspendido el ejercicio, acostumbraba a realizar trabajo de pesas 5 dias por semana.
Me realicé una ecografia y los resultados revelaron una ruptura intracapsular sin evidencias de nodulos sólidos. Pienso realizar el cambio en 10 meses. Será mucho tiempo?
puedo seguir realizando trabajo de pesas. O debo hacerlo despues del cambio de protesis?
muchas gracias
Buenos días,
mi recomendación en no tardar más de 3 meses en realizar un recambio de un implante roto por intracapsular que sea la rotura.
Efectivamente debe dejar de realizar manipulaciones o carga de pesos con el brazo ipsilateral al implante roto.
Muchas gracias. Un saludo.
hola buenas noches,, hace 7 años me opere me puse implantes mamarios y hace algunos dias empeze asentir como ardor en el seno derecho,, que me recomienda ???
Buenos días,
como primera medida le recomendaría acudir a su cirujano y realizarse una ecografía mamaria.
Gracias. Un saludo.
buenas tardes, ante un caso de rotura protésica extracapsular bilateral con siliconomas mamarios y ganglionares axilares bilaterales, que hay que hacer y cuales son las consecuencias??? es muyy grave??
Buenas tardes,
mi indicación sería la retirada de los implantes mamarios en un plazo máximo de 3 meses aunque cuanto antes se realice mejor.
Respecto a los siliconomas axilares mi opción es casi siempre quitarlos aunque si no dan clínica se pueden mantener siempre y cuando se estudien cada 6-12 meses y se mantengan estables.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor acabo de hacerme un estudio y hay ruptura en los implantes llevo con ellos desde el 2000 por una mastectomia me duelen y se me incharon que cosas no debo hacer en lo que me operan
Buenos días,
evite traumatismos y manipulaciones fuertes de la zona.
Muchas gracias. Un saludo.
buenas tardes Dr. yo vivo en Houston TX. hace 3 anos se me rompieron los implantes mamarios PIP, lo descubri porque los ganlgeos de las axilas los tenia inflamados. al hacerme la mamografia y ultrasonido descubri que estaban rotos. fue a Colombia donde mi cirujano, le mostre todos los resultados, removio los implates, me puso otros y dijo que todo estaba bien. despues de que se me reventaron los viejos implantes he notado que los gangleos de las axilas me quedaron inflamados, hace 2 anos me hcie mamofrafia y ultrasonido pero todo estaba bien. hace 2 dias he sentido una molestia en el seno izquierdo en el lado, siento como un ardor . y siento el seno sensible. cree que sea algo de me tnega que preocupar. o que debo hacer. gracias tengo 40 anos
Buenos días,
seguramente no sea nada pero lo que sí debe determinar es cuál es el estado de los ganglios de sus axilas mediante ecografía porque si hay algún siliconoma deberá controlarlo y en caso de ser doloroso quitarlo.
Gracias. Un saludo.
cordial saludo
Hace 3 años y medio me realice un aumento mamario. Hace 2 meses, por medio de resonancia me diagnosticaron rotura intracapsular en el seno derecho y sospecho que la tengo desde hace 8 meses que tengo dolores. Debido a que estoy fuera del pais, no me queda facil hacerme la cirugia hasta enero de 2016. Cree que es peligroso esperar tanto tiempo? La protesis es Eurosilicone de alta cohesividad. He notado que los ultimos dias me ha estas doliendo maS. En caso de que si pueda esperar el recambio este tiempo, que cuidadoa debo tener? Gracias
Buenos días,
mi recomendación es no tardar más de 3 meses en realizar un cambio de implante roto para evitar complicaciones.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches. Tengo la mama derecha con pinchazos y caliente. Me hicieron una eco y salieron colecciones. Espero el turno para la resonancia. Puede ser un seroma? Me opere hace 14 meses. Hay q cambiar la protesis en ese caso?
Buenos días,
lo norma es que sea un seroma si su implante no le había dado problemas previamente.
En un primer momento lo correcto sería pinchar el seroma mediante control ecográfico y posteriormente vendaje de la zona. En caso de que vuelva a aparecer se tendría que volver a operar para quitar ese implante y la cápsula periprotésica.
Muchas gracias. Un saludo.
buenos días doctor, hace 10 meses me colocaron implantes de glúteos, leí en una pagna que tienen una resistencia de hasta 300kg, significa que pueden resistien una caída de senton?? que tan resistentes son?? muchas gracias .
Buenas tardes,
estas son la pruebas de estrés a las que se someten los implantes antes de su venta.
Saludos.
Tengo que cambiarme las protesis por rotura intracapsular en la dicha. Me las puse hace 12 años. Es necesario el cambio de las dos? Recomendable o indispensable que sea el mismo cirujano?
Buenas tardes,
la mejor opción sería cambiar ambos implantes. Respecto a su cirujano no tiene por qué ser el mismo cirujano, eso es una opción suya.
Saludos.
Buenos Dias Dr. tengo 32 años, hace tres meses tuve que extraer los implantes PIP porque al realizar la Resonancia magnetica revelo ruptura intracapsular. Hace una semana me practique un eco mamario para ver como habian quedado mis senos. Y el resultado del eco fue el siguiente: "mamas predominantemente involutivas con abundante remanente fibroglandular difuso. Modificaciones postquirurgicas bilaterales a predominio de cuadrantes inferiores. Imagenes ecogenicas proyectadas a nivel de la axila izquierda, a correlacionar con antecedente de ruptura de protesis anterior"
Buenas tardes,
mi recomendación es que se realice una Resonancia Magnética para determinar la posible afectación axilar.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor mi caso es q me puse implantes mamarios hace8 meses y cada q hago fuerza me duele el seno derecho.. no me duele mucho pero siento molestias q podria ser? Gracias
Buenos días,
puede deberse a muchísimas cosas aunque dentro de los primeros 12 meses puede ser normal.
En cualquier caso necesitaría poder valorarla personalmente para poder indicarle a qué se debe.
Gracias. Saludos.
hola dr, mi duda es la siguiente hace 6 meses me realice un aumento de gluteo con implantes. Resbale y caí sobre mi gluteo derecho ¿como saber si se rompió? sigue del mismo tamaño y forma yno me causa dolor.
Buenos días,
lo normal es que no le haya ocurrido nada.
No obstante, puede realizarse una ecografía para confirmar la integridad de sus implantes.
Saludos.
Hola doc mi consulta es hace 2 años me opere las mamas , me las colocaron por el peso me isiero una cirugia cortando el pezon .ahora estoy amamantando a mi bebe hace 3 me empezo a doler como que se me imflamo la mama izquierda. Pensando que era aire m e pase asufre salio el aire que tenia pero ahora tengo todabias molestias y se me puso colorado en ciertas partes.eso puede significar que se me alla roto la protesis?
Buenas tardes,
efectivamente podrías ser.
Le recomiendo que se haga un ecografía o una resonancia magnética par descartar una rotura.
Gracias. Saludos.
Hola Dr. Mi consulta es debido a que tengo prótesis hace 3años. Está semana tuve fiebre dolor en todo el cuerpo. Coyunturas tirantes, Como si se estiran los tendones. Pies inflamados y doloridos y calientes. Tiene que ver con algún problema con las prótesis??? Me miro en el espejo y no veo nada raro.
Buenas tardes,
nada que ver.
Saludos.
Anónima – Hola Dr.
Yo me operé hace 30 años y ahora parece ser que por mamografía sale "Signos de plicatura y área radiolúcida (lesión parcial) en zona media anterior en prótesis mamaira derecha". Y en ecografía: "…consignándose en prótesis derecha imágenes lineales, ecogénicas, que podrían estar en relación a ruptura parcial. De considerarlo necesario completarlo con RMN". Aparentemente la lesión sería intracapsular, aunque dice que hay inflamación en los dos pechos.
Tengo 66 años y realmente no estoy en condiciones de volver a operarme. ¿Qué peligro corro de no hacerlo? Muchas gracias por su pronta respuesta
Buenas tardes,
la retirada de un implante mamario sin tener que introducir uno nuevo se podría realizar con anestesia local sin riesgo alguno aunque su resultado será malo estéticamente hablando.
No obstante, mi consejo es que se los retire pues los implantes de hace 30 años no tiene la cohesividad de los geles actuales y le pueden dar problemas por su migración.
Gracias. Saludos.
Hola doctor, mi cirugía fue hace 5 meses , doble plano con prótesis texturizadas mentor.
Resulta que la izquierda tiene ondulación desde el polo superior , en el escote y también se siente muchísimo abajo , precariamente como si la agarrara con mis propias manos… ademas esta muy sensible todo alrededor y el pezón. Mi duda es si la protesis puede llegar a estar rota o fue o quedo fuera de sitio. La derecha esta bien firme y prácticamente casi ni se siente al tacto.
Buenos días,
su caso puede deberse a muchas causas por lo que tendría que valorar su caso personalmente dada su complejidad.
Muchas gracias. Saludos.
Hola,cambié mis prótesis hace tres años,tenía pipas,ahora tengo arion.En una eco hay signos de rotura ,,el martes ma dan el resultado de la resolución..Yo quisiera saber si después de tener dos veces prótesis de silicona es posible poner suero fisiológico,,,,estoy asustada por si se hacen malignos las migraciones de silicona….gracias un saludo.
Buenas tardes,
sí que se puede pero con todo el respecto del mundo le digo que es "absurdo". Los implantes de hoy en día son totalmente seguros por tener en su interior gel cohesivo de silicona y no silicona líquida como antaño. No obstante, le recomiendo que opte por una buena marca de implantes mamarios del tipo de Natrelle, Mentor o Silimed.
Muchas gracias. Saludos.
Buen Dia Dr.
Me opere hace 3 anos y a los seis meses de operada me dieron seromas. Me drenaron y problema resuelto. Sin embargo, hoy me realice una mamografia y el doctor me dijo que tenia ruptura en la protesis del mismo seno que tuve complicaciones. Yo habia notado que este seno estaba caido y mucho mas pequeno que el derecho. Al igual que al tacto se siente muy blando y cuando me acuesto de lado se cae
Este examen me lo realice porque he sentido ardor en este seno. Los resultados me los entregan el lunes, sin embargo el dr que me realizo el examen me recomendo cambiarmelas las dos. Hay posibilidd que vuelvan a ser seromas
Buenos días,
si con una mamografía le han indicado que están rotas muy probablemente lo estén, aunque lo más apropiado sería confirmar esto mediante una resonancia o ecografía.
Gracias. Saludos.
Doctor buenos días. Tuve una cirugía de aumento hace 9 meses…todo ha estado bien, pero con el paso del tiempo se han reducido bastante y a los lados (internos) se sienten claramente unas ondulaciones. La operación fue submuscular..qué puede ser? al momento ademas estoy sintiendo un dolor muy fuerte en el lado izquierdo
Buenos días,
lo que a usted le ocurre es lo que se denomina rippling. Para corregir esta circunstancia habría que valorar cuál es la cobertura de su glándula mamaria y cuál es la cohesividad del gel de silicona de sus implantes. Esta circunstancia es típica de geles muy blandos.
Gracias. Saludos.
Buenas tardes Doctor!!
tengo 21 días de operada, el día martes hice algo de fuerza al abrir una puerta y desde ese dia me esta molestando el seno derecho, lo siento muy sensible, al quitarme el brasier siento un poco de dolor.
tengo miedo que se haya corrido la protesis o haya algo malo, agradecería sus comentarios
Buenos días,
lo más probable es que no haya ocurrido nada así que esté tranquila. Cuando ocurre algo generalmente es evidente.
Saludos.
Felicidades, es usted un doctor muy profesional, ojala todos fuerancomo usted saludos.
Muchas gracias. Saludos.
Hola, ayer estuve en ecografia, aparentemente la protesis del seno derecho tiene ruptura intracapsular, me preocupa porque ya me han operado el seno derecho tres veces, la primera vez fue la cirugía de aumento, a las pocas semanas el seno derecho dolía mucho, operaron nuevamente y me limpiaron la protesis para colocarla otra vez, la tercera vez me cambiaron la protesis por una nueva, ahora si llega a estar rota toca operar nuevamente, ya estoy cansada de esto y me pregunto si la piel queda muy mal después de quitar los implantes?
Buenos días,
efectivamente le sobrará piel y es más que probable que requiera de una mastopexia.
Respecto al recambio de implantes, un implante mamario de calidad actualmente tiene un índice de rotura por debajo del 1/1000 por lo que no debe preocuparse sino optar por una buena marca de implantes.
Gracias. Saludos.
Hola me opere hace 14 años hace unos meses me aparecio un dolor en el pectoral derecho los medicos dicen que es rotura de fibras la eco me da la protesis perfectas pero en la revision del cirujano me dice que tengo un pliegue en esa protesis mi pregunta es puede ser el dolor por ese pliegue o por la rotura de fibras tengo dudas
Buenas tardes,
ese dolor no tiene nada que ver con sus implantes así que tendría que ser por una lesión en su pectoral.
Gracias. Saludos.
Me opere hace 9 meses y hace unos dias q veo q tengo una mas grande q la otra me podria decir si es normal o no porq no siento ningun dolor.
Buenas tardes,
tendría que determinar cuál era la situación de sus mamas previamente a su cirugía y si se emplearon implantes de distinto volumen. En caso de no ser así, habría que determinar si es inflamación y lo normal es que con el tiempo se simetricen aún más.
Gracias. Saludos.
Hola doctor, estoy operada hace 11 años acabo de tener un bebé de mes y medio y desde la subida de leche noto un dolor en la base del pecho izquierdo al tocarlo. ( es mi segundo bebe y a la primera le di el pecho sin problemas). El año pasado me hice una ecografia y no había rotura, ¿cree que la presión de la subida la ha podido romper?. Gracias
Buenos días,
es prácticamente imposible una rotura de prótesis por el aumento del volumen de su pecho.
Gracias. Saludos.
Buenas noches ami ase 10 años me intervinieron y me isieron una asimetria mamaria por lo tanto tengo una protesis en el pecho derecho me noto buntos debajo del pecho por todo el alrededoor tengo un dokor debajo de la axila y me encuentro muy molesta en el pecho y no se que impkante me pusieron no se que protesia fur esyoy muy precupada q cre usted q debo aser
Buenas tardes,
debe solicitar consulta con un cirujano plástico para que pueda explorar su caso y determinar qué es lo que ocurre.
Muchas gracias. Saludos.
Hola buenas tardes. Me han diagnosticado rotura intracapsular de la prótesis derecha. En estos momentos estoy dando de mamar, y me gustaría seguir haciéndolo. Creo haber leído que lo recomendable es sustituir la prótesis por una nueva. En ese caso: ¿puedo esperar hasta que mi hija deje de mamar? La verdad es que para mi en estos momentos es más importante la lactancia que la estética. Más adelante, cuando destete a la niña, volveré a pensar en la estética, pero ahora para mi no es lo prioritario. Para operarme, debo dejar de producir leche, ¿verdad?, o ¿es posible operarme y seguir dando de mamar?.
Buenos tardes,
todo dependerá del tipo de gel cohesivo que tienen sus implantes y la fecha de fabricación de éstos. No obstante, si los implantes están rotos por intracapsular que sea la rotura yo desaconsejaría la lactancia como prevención.
Gracias. Saludos.
Tengo protesis hace 8 años, mis ecografias siempre han salido bien, la ultima la realice en agosto y fue perfecta, sin embargo en estos momentos tengo dolor en la punta del pezon derecho y cuando hago un poco de fuerza me duele el seno. Me pueden asesorar que puede ser? Sera ruptura de la protesis o algo mas? Estoy angustiada. Les agradezco la respuesta que me puedan dar.
Buenos días,
ese tipo de dolores es más que probable que no tengan nada que ver con sus implantes sino con su glándula mamaria.
Muy probablemente requiera más de una revisión por su ginecólogo que por su cirujano plástico.
Saludos.
Hola, buenas noches, me hice la cirugia el 27 de Noviembre, hace dos meses y medio, el día de ayer ocurrieron 3 cosas, 1) hice ejercicio (Sin hacer brazo) 2) Me llegó el periodo 3) me aporree y me lastime el pezon , me raspe el pezon con una puerta, en su momento el golpe me dolió muchisimo pero en cuestion de minutos el dolor paso.
Hoy he tenido mucho dolor, es un dolor costante solo en el seno donde me lastimé, me duele más cuando hago algún tipo de fuerza o me acuesto haciendo algún tipo de presion, siento ese seno más grande, y más caliente, he tenido fiebre y malestar.
¿Que puede ser?
Agradezco enormemente la ayuda.
Buenos días,
debe pedir cita con su cirujano para que pueda descartar tras su exploración que sea algo importante, tal y como un seroma, hematoma…
Gracias. Saludos.
Me opere hace un poco más de cuatro años, desde la cirujía siempre tuve problemas con mi mama derecha, a veces siento como si algo me punzara, especialemente días antes de tener la regla, sin embargo, hace al rededor de dos meses, estaba en el gimansio y creo que me excedi con los ejercicios, desde entonces siento las punzadas mucho más seguido, especialemnte cuando hago ciertos moviemientos, como cuando estornudo o toso o duermo boca abajo… Hay alguna posibilidad de que se haya roto la prótesis? No tengo ningún otro sintoma fuera de este que les comento. Muchas gracias.
Buenos días,
muy probablemente tenga más que ver con su musculatura pectoral que con el implante que tiene por lo que debe dejar pasar unos días y si no desaparece acudir a su cirujano plástico. Él determinará si requiere de algún tipo de prueba de imagen.
Gracias. Saludos.
hola doctor, me opere hace mes y medio y hace 2 dias siento dolor en la union con la axila, al tocarme la mama esta blanda y no me duele, pero sin en esa zona. mas que nada me molesta al acostarme y levantarme.
Buenos días,
no creo que esto derive en ningún problema. Seguramente sea por readaptación de la musculatura pectoral.
Saludos.
Me opere hace 1 mes y noto como una pompa de aire en el lateral de mi mamá izquierda que al presionar con los dedos parece que se moviera. Hay peligro de que la protesis se haya roto? O es normal esta sensación dado que a lo mejor las protesis todavía no se han asentado completamente? Muchas gracias
Buenos días,
no quiero meterme miedo pero sí que podría ser una rotura de su implante aunque también podría ser inflamación o aire.
Pida cita con su cirujano.
Saludos.
hola llevo 3 años operada y desde hace unas semanas noto unos bultos blanditos en el lado de la axila como si fuese un plástico que se mueve.y desde hace unos días tengo dolor en esta zona y me duele mucho cuanto intento levantar el brazo por encima de la altura del hombro.si me tengo que cambiar la prótesis me recomendaría cambiar las dos a la vez? muchas gracias
Buenas tardes,
muy probablemente le recomendaría cambiar ambas. Algo importante a valorar en la decisión sería saber la marca de sus implantes mamarios.
Saludos.
Buenos días,
mi recomendación sería esperar y no dar la lactancia a su hijo. En cuanto tenga a su hijo, podrá hacerse una resonancia magnético o incluso operarse para ver que es lo que le ocurre en su mama izquierda. No obstante, en muchas ocasiones estas situaciones se solucionan espontáneamente sin necesidad de nada si la prótesis está íntegra.
Saludos.
Buenas tardes Doctor, hace un mes por resonancia magnética, me diagnosticaron: rotura intracapsular de mama derecha (tengo las prótesis desde hace 14 años), pero llevo una semana con mucho dolor de mama, y sobre todo en la axila, molestándome algo el brazo. Me han dicho que puedo esperar como mucho 6 meses para cambiármelas (probablemente en septiembre). Puedo esperar tanto, cree que esa rotura en menos de un mes se habrá vuelto extracapsular, y si los dolores van a más?.
Muchas gracias por su atención
Buenas tardes,
mi recomendación siempre será cambiarlas como tarde en 3 meses. Lo del dolor de la mama y en la axila habría que valorarlo por si fuera que ha pasado a ser extracapsular, aunque muy probablemente sea psicológico.
Saludos.
Buenas noches: Tengo protesis hace 30 años me las he tenido que cambiar 2 veces, tengo 74 años, hay una rotura intracapsular en las 2 mamas, no quiero volver a cambiarlas porque siempre se me encapsulan a pesar de todos los masajes y cuidados del cirujano plastico, tengo miedo de una nueva cirugia, por todo el peligro que implica, anestesia, edad, infecciones,creo que es menos peligroso dejarmelas como estan Saludos
Estimada Vicaba,
haciendo las cosas apropiadamente no tiene por qué preocuparse independientemente de su edad. Mi consejo será que no deje evolucionar una rotura de prótesis por intracapsular que sea.
Saludos.
Buenas tardes,mi caso es que me opere hace 17 años,me he hecho una ecografia y me sale que tengo rotura intracapsula,tengo asi hace años y tengo las mamas duras sobretodo cuando esto acostada boca arriba.ESTOY PREOCUPADA.SALUDOS
Buenos días,
si la rotura es intracapsular deberá cambiar sus implantes pero sin la misma urgencia que en un caso extracapsular. Siempre le recomendaré hacerlo en el plazo de 3 meses a lo más tardar.
Saludos.
Buenas tardes Dr. tengo 7 años de haberme colocado prótesis mamarias, y de dos semanas aproximadamente he sentido al tacto en la región del escote(CSI) de mama derecha, aumento de volumen y al tacto es blando, al realizarme mamografia la prótesis se ve intacta, con el ecograma, se ve pequeña ondulación y escasa colección en tejido de mms. esto podría ser una ruptura? a pesar que los estudios reporten la prótesis normal? y ahora si siento un poco de dolor, peo muy localizado en esa zona. Que debería hacer al respecto? podría ser inflamación?? gracias
Buenos días,
su caso debe ser valorado en consulta. Simplemente a modo de aproximación, es muy probable que se trate de un "ripling" mamario.
Muchas gracias. Saludos.
tengo rotura intracapsular en la mama derecha, me duele el pecho, lo noto muy duro -me opere hace 12 años.
que marca de sustitución me recomienda y sobre que precio puede estar ahora una operación de sustitución de prótesis ???- gracias
Buenos días,
las marcas de mayor prestigio tanto nacional como internacional son Mentor y Allergan, al igual que son las que presentan menor índice de ruptura.
Respecto a los costes, le ruego nos escriba a info@drguilarte.com para una mayor discreción y privacidad.
Muchas gracias. Saludos.
Yo tengo una sensación continúa de dolor en el pecho izquierdo llevó las prótesis desde hace 6 años y estoy asustada ,no me noto nada raro pero cuand me tumbo sobre ese lado me duele y tengo la sensación de palpitaciones como si el corazón me fuera mas rápido y dolor en el brazo izquierdo.podrían ayudarme ?
Buenos días,
deberá realizarse una Resonancia Magnética para valorar cuál es la situación de sus implantes. Muchas gracias. Saludos.
Gracias Dr. Por toda la informacion dwda, yo me ere en oct 15 2011 y tento de grl cohesivo pero jamaz mi cirujano me informo acerca de que es recomendable checarme cada 2 años. Saludos desde Las Vegas Nevada
Buenas noche:
muchas gracias doc. Xel aporte!!!!!!… la precision de su respuestas ayuda mucho a salir de dudas con respecto a este tema
Saludos cordiale
Muchas gracias. Saludos.
buenas noches ,
tengo una ruptura extracapsular y también intracapsular en en unos de mis senos hace dos meses pues hasta ahora se comprobó la ruptura mi preocupación es que tengo un leve dolor en mi axila pero el seno no me duele ni tengo inflamación mi duda es si la silicona se puedo desplazar a la axila o a mi brazo y sea ese el motivo de mi dolor .en caso de que sea asi que opción tengo. muchas gracias
Buenos días,
un caso como el suyo debe ser tratado por un buen profesional y de forma personal. Disculpe que no quiera informarle más por este medio.
No es cuestión de alarmarle pero deberá realizarle una exploración física para valorar los ganglios de su axila y muy probablemente una resonancia magnética.
Saludos.
buenas noches ,
mi caso es de ruptura del implante izquierdo me la detectaron hace un mes y se asume que lleva roto mas de 6 meses debido al bulto en la parte inferior, en mi caso no habido ningún dolor ni inflamación pero he tenido que esperar ha operarme por una fuerte gripe que me dio mi gran preocupación es si en cualquier momento se me puede complicar por no actuar de inmediato ya que tendré que esperar otro mes mas hasta que no tenga ningún síntoma de gripe para podermelas cambiar, estoy asustada de tener silicona libre en mi cuerpo y quisiera saber que cuidados debo tener mientras me pueden operar y que consecuencias me puede traer este retraso en el cambio de las prótesis. muchas gracias .
Buenos días,
todo dependerá de la cohesividad del gel de silicona que tengan sus implantes. No obstante, en caso de ser intracapsular la ruptura es prácticamente imposible la diseminación a la glándula mamaria o a los ganglios de la axila.
Como cuidados deberá evitar cualquier tipo de manipulación o traumatismo en sus mamas hasta que se proceda al recambio.
Una resonancia magnética sería de gran ayuda y una exploración física de sus axila para descartar adenopatías serían las pruebas más recomendables.
Saludos.
buenas noches,
mi caso es de ruptura del implante izquierdo la recomendacion de mi cirujano es solo cambiar el implante roto y solo operar ese lado pero mi miedo es que me queden disparejas y sea muy notorio dado que la derecha lleva 2 años y la nueva quede mas grande a comparacion de la antigua
Buenas tardes,
si el cambio es por el mismo tipo de implante no debería porque ser un resultado asimétrico si previamente así lo era.
Saludos.
hola me molestaba el pecho derecho y al hacerme mamografía y ecografía ha salido que tengo una coleccion extracapsular axilar y otra medial… así que estoy preocupadísima porque me operé hace 12 años ya y no guardo ningún papel, el doctor fue Jesus marin de las peñas. ¿me pueden decir si podria estar en peligro o no? que pasa si tengo rota la silicona y derramada por mi cuerpo, me puede pasar algo? estoy asustadísima.
Buenos días,
en primer lugar tranquilarla porque es muy raro que haya un infiltración masiva axilar o mamaria por la silicona.
No obstante, la forma a proceder en su caso es realizando una Resonancia Magnética tanto de la mama como de la axila para que se confirme dicha colección. En ocasiones, esto no es así.
Igualmente, una prótesis de hace 12 años son susceptibles de recambio pues las que se utilizaban entonces es recomendable su cambio a los 10 años. Aún así, dadas sus circunstancias el recambio debería ser lo antes posible porque es muy posible que se trate de una rotura de prótesis extracapsular.
Saludos.
Buenas tardes,
el objetivo de nuestro post es informar sobre las recomendaciones de cuando realizar un recambio, pruebas diagnósticas más fiables… no hablar de responsabilidades económicas o de otro tipo.
Disculpe las molestias.
Saludos.
y si comprueban que fue el cirujano??
Lo normal es que el cirujano no tenga responsabilidad alguna.
Dependiendo de la marca, el implante a retirar deberá mandarse a su fabricante para que determine por qué se ha producido la rotura de éste. No todas las marcas tienen un departamento que se encargue del estudio de los implantes rotos, pero en caso de existir se podrá saber cuál es el origen de la rotura mediante microscopía. Así, en función de la causa, se determinará de quien es la responsabilidad.
Saludos.
y si se produce una rotura a los tres años de haberlas colocado, ¿qué responsabilidad tiene el cirujano?
No me queda otra que darle gracias por su post, ninguno de mis médicos me había advertido de ello.