La guerra de la rugosidad en implantes mamarios
En los últimos 20 años no ha habido apenas cambios en la rugosidad en implantes mamarios. La rugosidad de los implantes mamarios se desarrolló para disminuir la incidencia de la tan temida contractura capsular. Así, cada laboratorio desarrolló un tipo de rugosidad en sus implantes mamarios. Desde entonces, cada uno de ellos ha seguido apostando por la rugosidad que desarrolló en su momento sin haber evidencia de cuál es la mejor opción de entre las disponibles.
Actualmente, las rugosidades de los implantes mamarios se clasifican en dos tipos:
– Macrotexturizados
– Microtexturizados
Así mismo, y he aquí lo más importante, algunos macrotexturizados tienen la capacidad de adherirse mientras que otros no, por lo que se podría hacer una segunda clasificación entre los mismos:
– Adherentes
– No adherentes
Hablemos de fabricantes
Entre los implantes macrotexturizados adherentes tan sólo existen dos tipos de implantes mamarios, los implantes AllerganNatrelle y los implantes de poliuretano. En cambio, entre los macrotexturizados no adherentes se encuentran todos los demás fabricantes de implantes mamarios.
Futuro
Es tal la falta de evidencia científica que el mayor fabricante de implantes mamarios del mundo, Allergan, sacará dos tipos de rugosidades en lo que falta de año o para 2016. Presumiblemente, las opciones serán un implante aún más macrotexturizado y adherente y otro menos macrotexturizado y no adherente. A partir de entonces, será el cirujano plástico el que tendrá que determinar en cada caso por qué implante optará.
¿Es importante la adherencia?
Así como en un implante mamario redondo no es importante, en un implante anatómico es muy importante para evitar rotaciones. Si el implante no se adhiere habrá que cuidar aún más el postoperatorio para que el bolsillo que se forme tenga la forma del implante mamario empleado y así evitar rotaciones. La comparativa sería la siguiente, es como si metiéramos agua en una bolsa y quisiéramos darle una forma de prótesis congelándola. La forma del envoltorio determinará la forma del hielo, pues esta similitud pero a la inversa sería lo que debemos conseguir, la forma del implante debe hacer un envoltorio (capsula) con esa misma forma.
En cambio, los implantes que se adhieren tienen la ventaja de que al pegar es más predecible la formación del bolsillo periprotésico de forma correcta al no moverse éstos.
¿Siempre es así de fácil?
La realidad es que no. Aunque hablemos de incidencias de complicaciones por debajo del 1%, éstas existen y su número es mayor en números globales cuanto más opera el cirujano en cuestión a pesar de que los porcentajes se cumplan.
¿Complicaciones posibles en función de la texturización o rugosidad? ¿Rotación? ¿Doble cápsula o pseudocápsula?
Los implantes mamarios macrotexturizados adherentes tienen la complicación a años vista de pseudocápsulas o dobles cápsulas, es decir, el implante en un primer tiempo estaba adherido pero su adherencia o no fue completa o en algún momento se soltó en alguna zona. Esto conlleva a que el organismo intenta adherirse de nuevo a ese implante por lo que formará una segunda cápsula. Si tenemos dos cápsulas es posible que el implante en cuanto una cápsula se libere de la otra totalmente.
En cambio, si el implante no se adhiere, la complicación más frecuente sería la rotación del implante, es decir, que el implante se gire sobre sí mismo adoptando la mama una forma no estética.
¿Si dan complicaciones por qué no optar por implantes lisos?
La respuesta es clara, el resultado no es de la misma calidad. Poner un implante anatómico liso es imposible porque la rotación sería del 100%, de ahí que haya que optar por algún tipo de texturización. Además utilizar siempre implantes redondos conlleva a resultados inferiores, no siempre es la mejor opción. De hecho, en mi día a día como cirujano plástico sólo opto por implantes mamarios redondos en el 10% de mis casos, cuando la mama es perfecta en forma y tiene la consistencia suficiente en su piel y glándula mamaria como para que el resultado sea duradero.
Si tiene más dudas sobre este procedimiento de aumento de mamas (mamoplastia) y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de aumento de pecho
Hola,
es verdad que la rugosidad de los implantes puede irritar los tejidos de alrededor creando complicaciones he incluso cancer???. No sé donde lo leí, pero me asustó bastante.
Gracias
Buenas tardes,
efectivamente está es estudio la posible asociación entre la macrotextura de los implantes y un tipo de linfoma muy raro con una incidencia bajísima, pues sólo hay unos 200 casos descritos en el mundo. Si quieres saber más al respecto puede leer nuestro post: http://www.drguilarte.com/linfoma-anaplasico-de-celulas-grandes.html donde puede obtener mucha información al respecto pero la conclusión como podrá ver es que la incidencia es bajísima y actualmente todavía no hay nada demostrado. Desde que disponemos de estos datos sólo empleamos implantes mamarios de la marca Mentor al ser éstos rugosos pero no macrotexturizados.
Muchas gracias. Un saludo.