DIFERENCIA EN EL RESULTADO PRÓTESIS ANATÓMICAS vs REDONDA EN MAMOPLASTIA DE AUMENTO
La prótesis anatómica es lo que se conoce coloquialmente como prótesis con forma de «gota» o «lágrima». El origen de este tipo de prótesis está en la reconstrucción mamaria puesto que después de una mastectomía eliminamos todo la glándula mamaria por lo que requeriremos de una prótesis con verdadera forma de mama. Como consecuencia, se empezaron a utilizar para los aumentos de mama evidenciándose resultados aún más naturales.
Técnicamente el procedimiento es más complicado pues se necesita de una técnica quirúrgica más precisa. Cuando trabajamos con prótesis anatómicas tenemos que valorar tanto la anchura como la altura porque éstas son distintas, no así en el caso de las redondas en las cuales este valor es el mismo. Es decir, se requiere de un bolsillo que tenga las mismas dimensiones que la prótesis para evitarse rotaciones de ésta.
Sin lugar a dudas el resultado es infinitamente mejor puesto que la mayor parte del volumen mamario está en la parte inferior y no en las porciones medias o superiores. Así, mediante una mamoplastia de aumento aportaremos un mayor volumen a la mama pero se respetarán las proporciones entre cada uno de los valores de la mama.
El tercero de los parámetros es la proyección de la prótesis, aspecto que lo decidirá la paciente en la prueba de volumen en función del resultado que la paciente desee.
Si quieres ampliar la información sobre prótesis e implantes mamarios ponemos a tu disposición estos artículos:
5 puntos claves a tener en cuenta cuando eliges la prótesis mamaria para tu aumento de pecho
Calidad en los implantes mamarios
Tipos de prótesis para aumento de pecho
Antes parecía una torta y ahora está genial.Son muy grandes pero está fenomenal, parecen de verdad! Congratulations Dr. Guilarte…