La desviación de tabique nasal puede tener muy diversos orígenes aunque la causa más frecuente es la traumática. Esto es tan cierto como que la mayor parte de los tabiques torcidos que operamos no recuerdan un antecedente traumático pues el traumatismo que lo originó tuvo su origen en el parto o nacimiento, pero efectivamente este traumatismo tuvo lugar.
Tabique nasal torcido y dificultad respiratoria
Un desplazamiento de tabique puede conllevar o no una dificultad respiratoria más o menos severa en función de su grado y localización. Esto es muy fácilmente diagnosticable mediante la valoración en consulta con un endoscopio o simplemente con una linterna y un bastoncillo dado que la mayor parte de las desviaciones tienen lugar en la porción media donde el tabique es cartilaginoso y no óseo como en el tercio posterior.
Así pues, en caso de diagnosticar un desplazamiento o desviación de tabique la cirugía a realizar se llama septoplastia en L. Esta septoplastia consiste en eliminar el tercio medio del tabique conservándose una escuadra de tabique para que la nariz no se hunda tras la eliminación del mismo. De esta manera conseguimos eliminar el tabique desviado, mantener el soporte que éste realiza y evitar una perforación del tabique al mantenerse la mucosa septal de forma íntegra.
Si tiene más dudas sobre este procedimiento y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de rinoplastia y rinoplastia ultrasónica o visitar nuestra Web monográfica dedicada a la Rinoplastia
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Tengo el tabique desviado y respiro mal , ¿usted realiza la operacion con un otorrinolaringologo? Gracias
Estimado Pedro,
lo que requiere es de una septoplastia acompañada o no de una turbinoplastia a nivel de sus cornetes. Estos procedimientos los hago yo mismo dado que esto puede realizarlo bien un otorrino, un maxilofacial o un cirujano plástico. Aprovecho para indicarle que en el 90% de nuestras rinoplastias se realiza una septoplastia dado que realizamos rinoplastias estructurales y el cartílago del septo es empleado para dar soporte a otras estructuras nasales.
Muchas gracias. Un saludo.
Buen día Doctor Guilarte
En mi caso hace años me realizaron una septoplastia y turbinoplastia, y el año pasado note que continuaba desviada la nariz pero cada vez más notorio, al tocar la pirámide nasal se sentia como un hueco en un costado. Entonces hace un mes me realizaron una rinoplastia, no hubo necesidad de injertos, en cuanto a lo funcional estoy muy bien pero continua la desviación, es menor, pero me preocupa, el otorrino me recomendo hacer presión en la punta hacia el lado contrario de la desviación, pero me gustaría saber si quizá cuando desinflame totalmente la nariz y haciendo la presión descrita desaparecerá la desviación o si será necesaria otra cirugía y si esta es compleja porque seria la tercera intervención en mi nariz. Gracias.
Buenos días Paola,
todo dependerá del grado de desviación de su nariz, la zona en concreto donde está desviada y si se hizo algo en la estructura nasal que es el origen de dicha desviación. Por todo lo anterior, tendría que poder valorar el resultado de su rinoplastia en persona para darle indicaciones al respecto.
Muchas gracias. Un saludo.