El hundimiento de las aletas nasales al coger aire fuertemente por nuestra nariz es un problema común y una consulta muy frecuente en nuestra clínica de cirugía plástica de Madrid. Es un problema especialmente complejo a tratar y que debe ser oportunamente diagnosticado antes de la cirugía para solucionarlo.
Divergencia de cartílagos alares
En muchas ocasiones, esta circunstancia de retracción y de debilidad se debe a que la disposición de los cartílagos alares no es la correcta al disponerse éstos en una situación vertical y no, como debería ser, horizontal. Esta circunstancia se conoce como divergencia de cartílagos alares.
Dado que esta disposición de cartílagos de forma vertical se comporta como si se tratase de un déficit de cartílago lo que habrá que realizar es aportar cartílago allá donde éste es deficitario, es decir, en la parte más baja de los cartílagos alares. Este tipo de injertos se llaman como injertos tipo Strut de alares o de Gunter.
Lo óptimo es que tanto por consistencia como por la disposición recta de éstos es que se tomen del cartílago del tabique o septo nasal. Pero en caso de haberse utilizando éste en una cirugía previa se puede optar por el cartílago de las orejas al tener una conformación similar.
Si tiene más dudas sobre este procedimiento y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de rinoplastia y rinoplastia ultrasónica o visitar nuestra Web monográfica dedicada a la Rinoplastia
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte