¿Qué es el supratip?
El supratip es la zona de transición entre la punta nasal y el dorso, el escalón de algo menos de 1 mm que idealmente debe existir en toda nariz. Esta escalón como es lógico se intenta conseguir en toda rinoplastia y es uno de los motivos fundamentales por los que tras una rinoplastia siempre debe ponerse una férula y/o vendaje en el dorso nasal pues de lo contrario la inflamación persistirá durante más tiempo de lo normal pudiendo derivar en una fibrosis.
¿Qué es la deformidad denominada supratip?
La deformidad denominada supratip es algo diferente y consiste en la existencia de una convexidad o sensación de mayor volumen-grosor justo por encima de la punta nasal.
Esta deformidad puede tener lugar por las siguientes circunstancias:
- Rinoplastia con poco despegamiento de manera que la piel no pueda replegarse posteriormente
- Resección insuficiente de dorso caudal (cartílagos triangulares y/o tabique nasal)
- Proyección de punta nasal insuficiente (pseudosupratip)
- Vendaje postcirugía inapropiado
- Piel nasal con poca elasticidad (especialmente en mayores de 50 años)
- Sangrado postcirugía
El mejor estudio realizado hasta la fecha fue realizado por el Dr. Guyuron indicando que mediante estudio histopatológico se puede confirmar que este engrosamiento se debe a la significativa fibrosis de los tejidos blandos de la zona supratip en la mayor parte de los casos, aunque en otros efectivamente se trataba de un exceso cartilaginoso.
¿Qué solución tiene la deformidad supratip?
La solución para esta deformidad es variable en función de la evolución de dicha convexidad, de la situación anatómica de las estructuras circundantes y del grosor de la misma.
Las opciones quirúrgicas son múltiples e incluyen las siguientes:
Inyección de corticoides
Es una buena opción para supratips tempranos, en casos en los que sea evidente que se deben a una fibrosis pura y que esta deformidad es fácilmente reducible mediante compresión.
Resección del dorso caudal
Si el supratip no mejora con la compresión digital pues se debe a una resección insuficiente de cartílagos triangulares y/o septum nasal.
Extirpación del tejido fibrótico en exceso
Y evitar a posteriori el espacio muerto mediante la aplicación de un punto de sutura de la piel al cartílago de apoyo.
Uso de injertos cartilaginosos para restaurar la proyección nasal
Restauración de una proyección adecuada de punta nasal mediante injertos cartilaginosos.
Si tiene más dudas sobre este procedimiento y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestras páginas sobre el tratamiento de rinoplastia y rinoplastia ultrasónica o visitar nuestra Web monográfica dedicada a la Rinoplastia
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Hola doctor buenas tardes queria consultarle porque me operé hace 7 meses y en el primer y segundo mes post me encantaba mi nariz salvo por una pequeña desviación, el docotro deciido inyectarme hialurónico en esa desviación para disimular la, el tema es que luego de eso empecé a notar la punta mucho más grande y como que se me alargó.. el solo me receto masajes y hace una smena ame inyecto triamcinolona pero aún la sigo viendo alargada y la punta gorda. La triamcinolona va a hacerme algo o ya no?
Buenas tardes,
seguramente presente una deformidad tipo supratip al haber perdido proyección su punta. Pinchando corticoides se consigue la atrofia de la piel por encima de la punta así que es posible que su resultado mejore.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes dr. Hace 4 años me realuzaron una rinoplastia y despues de q me quitaron el vendaje me aparevio una bolita en el supratip del lado derecho, y nunca desaparecio con el tiempo se puso mas dura, y a veces suele inflamar mas dandole al dorso un aspecto de tobogan. La punta no la tengo muy proyectada porque no lleva injerto en la columela, mas parece una nariz corta y punta redonda. Mi consulta es que si hay solucion para mejorar esa bolita con una cirujia? un cirujano me dijo que habria de definir y proyectar mejor la punta pero no quisiera q al levantar la punta el dorso me quede curvo, me dicen q se puede poner fascia temporal para evitar curbatura. Dr. la fascia temporal no aunentaria el grosor el dorso de la nariz o podria deformarse con el tiempo ? no se q hacer dr. por favor agradezco su comentario
Buenas tardes,
seguro que su caso tiene solución pero habría que determinar muy bien cómo y a qué se debe su circunstancia pues efectivamente en muchas ocasiones la deformidad tipo supratip se debe a pérdida de proyección de la punta. Por cierto, que se recupere la proyección de la punta no tiene por qué dar aspecto de tobogán.
Por tanto, si decide concertar una consulta conmigo será un placer conocerle y ayudarle a solucionar su circunstancia.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola buenos dias
Que alegria encontrar este blog necesito consejo … hace un mes que me opere la nariz con la tecnica ultrasonica mi nariz era grande y estaba rota pero ahora tengo una bola gigante en la punta dura .. desinflama todo excepto esa bola … estoy pasandolo fatal y ko se que hacer … mi.cirujano es de turquia y me.dice que es solo inflmacion pero a mi me da mucho miedo que me vaya a quedar asi que me aconseja
Hola Silvia,
efectivamente habría que determinar si se trata de inflamación que remitirá o si verdaderamente es una deformidad tipo supratip por muy diversos motivos tras su rinoplastia.
En efecto, para poder determinar a qué se debe tendría que poder valorar su caso en consulta por lo que si lo desea será un placer conocerle.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola doctor, me operé la primera vez de una rinoseptoplastia se me.formo fibrosis en l punta ya que tengo punta gruesa y me volví a someter a un retoque ,pero se me está formando de nuevo dando sensación de nariz tobogán de perfil ya que se esta hinchando la punta de nuevo.Me pincharon corticoides , cuánto tiempo tarda en hace efecto sobre la punta?El efecto es inmediato? O va bajando muy poco a poco , muchísimas gracias
Hola ALex,
unas dos semanas.
Gracias. Un saludo.
Hola Doctor,
Para un supratip muy ligero, se puede inyectar ácido hhialuhialuóen la punta nadal?
Un saludo!
Hola Marta,
el ácido hialurónico no funciona en la punta nasal y puede derivar en complicaciones. Puede que con una mínima inyección de corticoides se pueda solucionar su supratip si este es secundaria a una cirugía.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas noches hace 3 meses me hice una rinoplastia cerrada para eliminar la jiba y levantar la punta, a la 4ta semana me dijeron que se me formó callo oseo, y a la 5ta semana me hicieron un retoque. Mes y medio después Mi punta esta bien aunque va cayéndose, pero donde me hicieron el retoque el supratip se me incha como si tuviera una jiba, lo presiono y desaparece pero de rato vuelve a salir. Me he puesto micropor y la nariz vuelve a estar recta, pero si dejo de usar el micropor vuelve a incharse y formarse la giba. Debo hacerme masajes?, debo seguir usando el micropor, se formará giba. Ya no quiero operarme otra vez. Que puedo hacer. Gracias
Buenos días Andrea,
su caso se debe muy probablemente a una pérdida de proyección de su punta nasal. Esta es la complicación más frecuente de una rinoplastia si no se hace algo para que esto no suceda. Por tanto, siento tener que indicarle que tendrá muy probablemente que volver a operarse si quiere solucionar esta circunstancia.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes doctor, le ruego porfavor que me aconseje!. Hace masomenso 3 años me practique una septorinoplastia y al comienzo me gusto la nariz pero despues de algunos meses se me formo como un bulto en el SUPRATRIP y este se ha ido hinchando hasta el dia de hoy no esta tan hinchado pero la nariz me la arruino porque se ve rara, usted cree que limandola o haciendome otra cirugia vuelva a crecer? O que me aconsejaria hacerme, me opere con una doctor de hospital publico cosa que no me hixo un seguimiento adecuado. Mi operacion no fue con injertos solo levantaron la punta un poco . Le agradeceria mucho por su comentario Doctor.
Buenos días Alexander,
un supratip evolucionado de 3 años requiere de cirugía casi con total seguridad para su solución. Puede que la inyección de corticoides ayude pero es probable que no sea suficiente y requiera de cirugía.
Muchas gracias. Un saludo.