Uno de los errores más frecuentes como cirujano plástico es suponer que todas las pacientes quieren un cambio total de su nariz cuando acuden a nuestra consulta para realizarse una rinoplastia. Estudiamos todas las posibilidades que tiene una nariz y eso nos lleva a querer ir más allá de lo deseado por algun@s pacientes. Por ello, algo fundamental en la primera consulta es invertir tanto tiempo en escuchar al paciente como el que invertimos en explorar y analizar su nariz.
A propósito de lo mencionado os presento dos casos totalmente diferentes. En el primero de ellos, la paciente tan sólo quiere mejorar su dorso nasal, quitarse la giba. Su nariz es mejorable en otro aspectos como por ejemplo la punta, pero sin lugar a dudas será una rinoplastia con buen resultado reduciéndose sólo el dorso nasal. Mi recomendación como cirujano plástico en este caso no fue más allá de sugerirle que además de reducir el dorso nasal debía estrecharlo también en su vista frontal. Así se procedió y para casos sencillos como éste tan solo se requiere de un abordaje endonasal, es decir, una rinoplastia cerrada.
En cambio, cuando el paciente acude con una nariz que requiere de más cambios y de mayor complejidad, ahí sí que es importante saber escuchar y sugerir más cambios y sobre todo más detalle dado que es el cirujano plástico el que sabe y debe manejar esta nariz. Una rinoplastia es una cirugía de cambios sutiles por grandes que sean estos, lo fundamental es ser capaz de cambiar muchos aspectos de una nariz pero a la vez aportar esa naturalidad que muchas veces escasea después de una rinoplastia, de ahí que se requiera sutileza. Así, en el siguiente caso, el paciente acude tras fracasar en su primera rinoplastia requiriendo muchas más cosas y con una nariz de mayor complejidad. Para estos casos, ya es necesario un mayor conocimiento de la anatomía y ser capaz de hacerle entender al paciente lo que se va a hacer. Por ello, se procedió con una rinoplastia abierta para modificar ese tabique, poner un injerto spreader izquierdo para corregir la rinodesviación, estrechar esa punta nasal…
Si tiene más dudas sobre este procedimiento y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página sobre el tratamiento de rinoplastia y rinoplastia ultrasónica o visitar nuestro Monográfico sobre Rinoplastia
Se ve que haces un buen trabajo. Gracias por tus consejos.
Muchas gracias. Un saludo.
muchas gracias por la informacion, me interesaria saber a que edad puedo hacerme una cirugia de nariz. espero tu respuesta
Buenos días,
a partir de los 16 años cuando usted quiera.
Saludos.