En los casos de mastopexia que es necesario o se elige el uso de prótesis, es muy discutido si una elevación del pecho debe realizarse con un implante mamario anatómico o redondo y no es por otra cosa más que porque los tejidos no siempre son capaces de sujetar la mama y esto suele derivar en una caída del pecho. Por ello, nuestra opción es casi siempre la siguiente…
¿Qué implante emplear en caso de mastopexia vertical?
En una mastopexia vertical el implante siempre será anatómico y la explicación del porqué es bien fácil.
Este tipo de caídas mamarias disponemos de poca glándula mamaria pero por contra tenemos piel en exceso. Por todo lo anterior, además de aumentar el volumen mamario debemos dar forma a la mama. La mastopexia vertical reposiciona el pezón y encoge los polos inferiores de la mama pero no remodela. Por ello, en caso de realizarse este tipo de mastopexia se necesitará lógicamente de un implante que dé forma, es decir, un implante anatómico con forma de pecho femenino y especialmente de proyección 2 al ser mamas que se han quedado «chatas», poco proyectadas por su exceso de piel y falta de glándula mamaria.
¿Qué implante emplear en caso de mastopexia en T invertida?
Realizar una mastopexia en T invertida requiere de realizar una incisión horizontal porque los polos inferiores están demasiado dados de sí y desarrollados. Por ello, este tipo de mamas suelen ser mamas con más tejido mamario que en el caso de las mastopexias anteriores, es decir, con más tejido mamario para la remodelación mamaria. Por todo lo anterior nuestra política en este tipo de mastopexia es la siguiente:
- Implante mayor de 245 cc —> Anatómico
- Implante menor de 245 cc —> Redondo
En caso de requerirse de una mastopexia en T invertida es más que probable que tengamos tejido suficiente para remodelar y reconfigurar la mama. Si además de reposicionar la mama queremos darle algo más de volumen, con menos de 245 cc no somos capaces de dar forma alguna porque el implante no tendrá volumen suficiente para conseguir dar forma. En cambio, si el implante es de más de 245 cc sí que alteraremos la forma del pecho con el implante empleado y por ello deberá ser un implante anatómico, para conseguir una buena forma natural con el implante empleado.
Si tiene más dudas sobre este procedimiento de elevación de pecho y quiere consultar más información al respecto, puede ayudarse de nuestra página específica sobre mastopexia.
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG / +Ruben F. Garcia-Guilarte
Hola doctor mí nombre es Silvia, le hago una consulta las prótesis de 300cc son muy pesadas? Cuando se colocan implantes se puede luego de un tiempo correr o hacer actividad física , por supuesto con corpiños deportivos,y a partir de q tiempo se puede presindir del soutiens, gracias , saludos cordiales!
Hola Silvia,
ni los notará al hacer deporte.
Saludos.
Hola! Me operé hace 3 años para aumentar el pecho,a parte de tener mucha cicatriz mis areolas son muy grandes y se me ha caido el pecho,he consultado varios cirujanos y me han recomendado mastoplexia sin protesis (ya que tengo).Simplemente queria saber el precio.
Un saludo y muchas gracias de antemano!
Hola Virginia,
el coste de una mastopexia sin implantes ronda los 6500 euros.
Gracias. Un saludo.
Quiero hacerme una pexia con prótesis ..precio porfavor
Buenos días,
en primer lugar agradecer su interés y confianza.
El coste aproximado de este procedimiento es de 7600 a 7900 euros incluyéndose todos los gastos.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola quisiera saber qué tipo de financiación hacéis
Hola Cristina,
aquí tiene la información requerida:
https://www.drguilarte.com/es/financiacion-de-cirugia.html
Gracias. Un saludo.
Hola doctor yo me operé hace un año de reducción y elevación sin implantes y ahora que aún no se ha cumplido el año el pecho se me ha vuelto a caer, ¿que puedo hacer? Me han dicho que seguramente tendré q entrar en quirófano y ponerme prótesis pero no me han explicado nada más y estoy bastante nerviosa ¿que prótesis sería mejor en mi caso?
Buenas tardes Deborah,
un implantes mamario serviría para dar volumen a su mama pero nunca para levantarla. Por ello, en función de cuál sea su situación puede necesitarse de una nueva mastopexia o elevación de pecho o de una implantación de prótesis mamarias.
Muchas gracias. Un saludo.